La compañía balcánica de telefonía triunfa no solo entre la población inmigrante gracias a sus tarifas simples y su red de pequeñas tiendas colaboradoras
Digi no se anuncia en televisión ni en las marquesinas de los autobuses. Ni tiene ningún estand en ningún hipermercado. Pero pese a esa discreción publicitaria es la segunda compañía de telefonía móvil que más ha crecido en el último año después de MásMóvil y el primer operador móvil virtual (sin red propia) independiente. En 2018 sumó 440.000 clientes más y ha alcanzado los 1,34 millones, el doble de los 609.000 que tenía dos años atrás.Filial del operador rumano RCS & RDS, aterrizó en España en 2008 aprovechando la numerosa comunidad inmigrante rumana –unas 800.000 personas- y dirigió en un principio su oferta a ese público con bonos de prepago que incluían llamadas internacionales. En los últimos años ha diversificado sus objetivos y ahora el 69% de las nuevas altas son de abonados de nacionalidad española.
Más información en
Comentarios
Publicar un comentario